La Red de Clínicas Médicas más GRANDE ACCESIBLE PRÁCTICA HUMANA de la Ciudad de México

Médico

Cardiólogo

$599

por consulta

GoogleGoogleGoogleGoogleGoogle
4.826850 reseñas
4.8 GoogleGoogleGoogleGoogleGoogle
27026 reseñas

Padecimientos que tratamos

Conócenos

te encantará nuestra atención

portada video punto clinico especialistas
Play Video
Tu Clínica Cardiológica
de confianza
$599 pesos por consulta con un(a) Especialista en Cardiología
Consulta con Cardiólogos altamente capacitados, especialistas en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

Contamos con 9 sucursales en la Ciudad de México (CDMX), servicios de Laboratorio, Farmacia e Imagenología, así como servicios complementarios en Medicina Preventiva y Detección Oportuna.

9 sucursales

en Ciudad de México

Ultrasonido

Laboratorio y Farmacia

Medicos

Especialistas Certificados

Tu Consulta

Los métodos, equipos y procedimientos descritos pueden variar por médico y sucursal sin previo aviso.

Consulta Cardiológica Integral

Una consulta cardiológica integral realizada de forma periódica es fundamental para la salud y bienestar cardiovascular de cualquier persona. Durante una revisión cardiológica, se realiza una exploración física general del estado de salud del paciente con el fin de diagnosticar de forma temprana enfermedades cardiovasculares o bien factores de riesgo que puedan desencadenar dichas enfermedades, como la diabetes, hipertensión, dislipidemias, entre otros.

Se recomienda que el adulto acuda a valoración cardiológica de forma anual.

Lo primero que se realizará al acudir a su valoración, será una historia clínica completa, con la que lograremos obtener información personal y de esta forma lograr identificar la carga genética que pueda predisponer al paciente a distintas enfermedades cardiovasculares.

Posteriormente el médico especialista en cardiología realizará una exploración física detallada, con la que valorará la necesidad de realizar distintas pruebas cardiológicas y con esto brindar una valoración completa al paciente.

Las pruebas comúnmente utilizadas serían las siguientes:

-Electrocardiograma en reposo

-Ecocardiograma doppler

-Prueba de esfuerzo

-Holter de 24 hrs

Nuestros Servicios

Los métodos, equipos y procedimientos descritos pueden variar por médico y sucursal sin previo aviso.

Evaluación Cardíaca Integral

Es un proceso médico completo y exhaustivo que realiza un cardiólogo para evaluar la salud cardiovascular de un paciente. Esta evaluación tiene como objetivo identificar posibles problemas cardíacos y factores de riesgo que puedan afectar la función y salud del corazón.

Durante una Evaluación Cardíaca Integral, el cardiólogo recopila información detallada sobre el paciente, que incluye:

Historial médico: Se revisan los antecedentes de salud del paciente, incluyendo enfermedades previas, cirugías, medicamentos que toma y cualquier afección crónica.

Historial familiar: Se indaga sobre enfermedades cardíacas u otros problemas cardiovasculares que puedan estar presentes en familiares cercanos, ya que ciertas afecciones pueden tener una predisposición genética.

Estilo de vida y factores de riesgo: Se analizan los hábitos del paciente, como la dieta, el nivel de actividad física, el consumo de tabaco y alcohol, y otros factores de riesgo, como la obesidad, la hipertensión y la diabetes.

Examen físico: Se realiza un examen detallado para evaluar el corazón, los pulmones y otros sistemas del cuerpo en busca de signos de enfermedades cardiovasculares.

Pruebas de diagnóstico: El cardiólogo puede solicitar diversas pruebas, como electrocardiograma (ECG), ecocardiografía, prueba de esfuerzo, análisis de sangre para medir los niveles de lípidos y glucosa, entre otras, para evaluar la función cardíaca y detectar posibles anomalías.

Discusión y asesoramiento: Basado en los hallazgos de la evaluación, el cardiólogo proporciona al paciente asesoramiento sobre medidas de prevención y cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a mantener un corazón saludable y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

La Evaluación Cardíaca Integral permite al cardiólogo obtener una imagen completa de la salud cardiovascular del paciente y ayuda a identificar cualquier problema temprano, lo que puede permitir un tratamiento oportuno y reducir el riesgo de complicaciones graves en el futuro. Es una herramienta fundamental para el diagnóstico y manejo de enfermedades del corazón, así como para el fomento de una vida saludable y consciente de los factores de riesgo.

Más Información

Los métodos, equipos y procedimientos descritos pueden variar por médico y sucursal sin previo aviso.

¿Cuándo consultar con un Cardiólogo?

Es recomendable visitar a un cardiólogo en varias situaciones y etapas de la vida, tanto como parte de un chequeo médico de rutina como cuando se presenten síntomas o factores de riesgo relacionados con problemas cardiovasculares.

Algunas situaciones en las que es recomendable visitar a un cardiólogo:

Chequeos médicos regulares: Incluso si no se presentan síntomas aparentes, es recomendable realizar chequeos médicos regulares, especialmente después de cierta edad o si se tienen factores de riesgo cardiovascular como hipertensión, diabetes, colesterol elevado, antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, tabaquismo, obesidad o inactividad física.

Síntomas cardiovasculares: Si experimentas síntomas relacionados con el corazón o los vasos sanguíneos, como dolor en el pecho, dificultad para respirar, palpitaciones, desmayos o mareos, es importante consultar a un cardiólogo de inmediato para una evaluación y diagnóstico adecuados.

Evaluación de factores de riesgo: Si tienes factores de riesgo para enfermedades cardíacas, como los mencionados anteriormente, un cardiólogo puede realizar una evaluación para determinar tu riesgo cardiovascular y establecer un plan de prevención y manejo.

Monitoreo de condiciones existentes: Si ya has sido diagnosticado con una enfermedad cardiovascular, como hipertensión, insuficiencia cardíaca, enfermedades coronarias o arritmias, es esencial visitar regularmente a un cardiólogo para evaluar el progreso de la enfermedad y ajustar el tratamiento según sea necesario.

Preparación para cirugías o procedimientos: Si se tiene planeada una cirugía mayor, como una operación de corazón o una angioplastia, un cardiólogo puede realizar una evaluación preoperatoria para asegurarse de que el corazón esté en condiciones óptimas para la intervención.

Planificación de un embarazo: Si estás planeando un embarazo y tienes antecedentes de enfermedades cardíacas o factores de riesgo, es recomendable consultar a un cardiólogo para asegurarte de que tu corazón esté en buenas condiciones para el embarazo.

Recuerda que siempre es mejor prevenir y detectar a tiempo cualquier problema cardiovascular. Si tienes dudas o preocupaciones acerca de tu salud cardiovascular, no dudes en consultar a un cardiólogo, quien podrá realizar una evaluación completa y brindar las recomendaciones y el tratamiento adecuado para tu situación.

Excelencia en Atención
Médica Especializada

Testimonios de nuestros pacientes

Google
5 Enero 2025
GoogleGoogleGoogleGoogleGoogle
Buena experiencia y atención
GoogleGoogleGoogleGoogleGoogle
Excelente la atención
Google
5 Enero 2025
GoogleGoogleGoogleGoogleGoogle
Buena atención gracias.
GoogleGoogleGoogleGoogleGoogle
Excelente servicio y atención oportuna.
GoogleGoogleGoogleGoogleGoogle
Todo bien!!! Lugar limpio y eficiente las consultas, además bien el costo.

Solo podría agregar que haya más horarios para los que trabajamos entre semana y fin de semana
Google
4 Enero 2025
GoogleGoogleGoogleGoogleGoogle
Tuve cita con la otorrinolaringóloga Mónica y la verdad 10/10 es súper linda y amable, muy empática y te explica todo a detalle y te aclara todas las dudas, las chicas de la recepción muy amables.
Google
4 Enero 2025
GoogleGoogleGoogleGoogleGoogle
muy amables las chicas de recepción y la enfermera
Google
4 Enero 2025
GoogleGoogleGoogleGoogleGoogle
Grata experiencia!!!

nuestras consultas incluyen

Diagnostico Asistido por Inteligencia Artificial

certeza

96% de Precisión a la hora de realizar un diagnóstico.

Tiempo

Reducción significativa de tiempo en el diagnóstico.

Seguridad

6.000 enfermedades y 4.000 fármacos causales cubiertos.

Validación

Validado bajo los estándares más altos disponibles.

Instalaciones de Primera

Todo lo necesario para atenderte de la mejor manera

Play Video about Conoce Nuestras Instalaciones

¿Más Información?

Contáctanos